Las Navidades no han empezado todavía pero todos sabemos que por delante tenemos dos semanas de intensa vida social y mucha comida. No engordar parece una misión imposible, y para muchos lo es. Según los expertos, los españoles ganamos entre 2 y 4 kilos durante estas fiestas, ¿pero es posible evitarlo?.
En la comida de Navidad, Año Nuevo y Reyes, y la cena de Nochebuena y Fin de Año queda totalmente prohibido hacer dieta, esos días hay que disfrutar de los manjares que hemos cocinado o que nos sirve la familia. Siempre con moderación y siguiendo unos sencillos consejos, para no ver subir en exceso la báscula después de las fiestas.
NO vayas a las comidas y cenas con hambre
Quien no ha dicho alguna vez «hoy no desayuno y como poquito para poder comer más en la cena» ERROR, no es una buena idea. Si llegas a la cena de Nochebuena con un hambre descomunal lo más probable es que acabes comiendo mucho más de lo que deberías. Recuerda: es muy fácil perder el control delante de una mesa repleta de deliciosa comida. Haz tu alimentación normal durante el día , he incluso come algo ligero (una zanahoria, un yogur, algo de fruta…) antes de salir, para controlar el hambre hasta que empieces a comer.
Cuida lo que bebes
La bebida es uno de los grandes peligros de estas fiestas. El alcohol y los refrescos son una gran fuente de calorías, evitar su consumo por completo es difícil, no pasa nada por tomar dos copas de vino y dos de cava, pero si además sumamos, unos refrescos, unas cañas ,unas copas y unos chupitos, aparte de ir muy borracho, incrementarás en exceso el aporte calorico. Intenta acompañar la comida con agua o refrescos zero.
Selecciona lo que vas a comer
Echa un vistazo a la mesa y sírvete primero aquello que no te quieras perder por nada del mundo, así no llenarás tu estomago de otras cosas de las que podrías pasar y luego aparte, te zampes a la fuerza eso tan rico que no te puedes ir sin probar.
Ojo con los postres
Los postres al igual que los refrescos multiplican hasta el infinito el aporte calórico de una comida. Opta por los postres caseros, si hay variedad y quieres probarlos todos, pide que te sirvan porciones pequeñas de cada uno en un mismo plato, no una porción de cada en platos individuales.
Come despacio
En cenas y comidas Navideñas es habitual comer rápido, hay mucha variedad y nos da el agobio de querer probarlo todo antes de que la cuñada envidiosa de turno nos quite ese último canapé con tan buena pinta.
Evita el pan
El pan es un suma y sigue de calorías innecesarias , suficientes vamos a ingerir a lo largo de la comida, así que evitaremos añadir las del pan.
Prohibidas las sobras
Huye rápido y veloz cuando veas llegar a tu suegra con la montaña de tuper de cosas que han sobrado, prohibido coger sobras, tu comida a terminado en el momento que te levantas de la mesa, no se lleva nada a casa.
Compensa los excesos
No hace falta que el día después del evento te lo pases a líquidos, piña o lechuga. Elige en su mayoría verdura y carnes o pescados a la plancha, algún caldito y fruta. Bebe mucha agua para eliminar la retención de liquido. Muévete, sal a caminar o haz algo de ejercicio en casa.
No olvides tu rutina de ejercicio
Descuidar el ejercicio con la excusa de que no estamos siguiendo bien la alimentación es un gran error, estos días más que nunca necesitamos esa quema de calorías extra.
!Disfruta de las fiestas, sal, baila, canta, come, brinda, ríe…. SE FELIZ!
¡FELIZ NAVIDAD!

El contenido original se encuentra en https://yoelijounavidasana.es/2016/12/04/sobrevivir-la-navidad/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente