El miedo excesivo puede ser malo para ti, conoce cómo

El miedo provoca una poderosa respuesta física en el cuerpo.Señales de que tienes demasiado miedoIndicadores físicos a tener en cuenta:¿Por qué algunas personas se asustan de las cosas fácilmente?Consejos para superar el miedo1. Enfrenta tu miedo2. Toma la ayuda de un terapeuta3. Practicar estrategias para la meditación de atención plena

 

 

 


Desde las arañas hasta las alturas, desde las cucarachas hasta el agua, existen muchos temores comunes. Se considera saludable tener algunos miedos. Por ejemplo, si no tuviera miedo de ser atropellado por un automóvil, no miraría a izquierda y derecha antes de cruzar una calle. Si no tuvieras miedo de reprobar un examen, no te sentarías a estudiar. Pero el miedo puede convertirse en un problema. Se considera que el miedo excesivo no es saludable. Descubramos todo sobre el miedo y cómo nos afecta.

Health Shots consultó a Shefali Vaidya, psicóloga clínica, Apollo Spectra Mumbai, para averiguar todo sobre el miedo y cómo superarlo.


El miedo excesivo puede ser malo para ti conoce como 1
El miedo excesivo no es saludable. Imagen cortesía: Shutterstock

El miedo provoca una poderosa respuesta física en el cuerpo.

Sabemos que el miedo se siente en la cabeza, pero también provoca una poderosa respuesta física en el cuerpo, dice Vaidya.

  • La amígdala de tu cerebro, que es una pequeña estructura en el centro, comienza a funcionar tan pronto como percibes el miedo.
  • Tu sistema neurológico se pone alerta, lo que activa la reacción de terror en tu cuerpo.
  • Se libera cortisol y adrenalina, dos hormonas del estrés.
  • El ritmo cardíaco y la presión arterial aumentan.
  • Tu respiración se acelera.
  • La sangre sale corriendo de tu corazón hacia tus extremidades, alterando incluso tu flujo sanguíneo, lo que hace que sea más fácil para ti comenzar a golpear a la gente o correr por tu vida.

Señales de que tienes demasiado miedo

El miedo se convierte en un problema cuando se vuelve excesivo y toma la forma de un trastorno de ansiedad. Esto a su vez interfiere con su vida normal.

Indicadores físicos a tener en cuenta:

• Frecuencia cardíaca más alta
• Respirar más rápido o quedarse sin aliento
• Escalofríos y sudor
• Músculos temblorosos

¿Por qué algunas personas se asustan de las cosas fácilmente?

Si está nervioso o nervioso o se sobresalta con facilidad, es porque su cuerpo está sobreestimulado. Podría desarrollar sentidos hipersensibles e hiperactividad. El experto dice que muchas personas con miedo excesivo experimentan niveles elevados de ansiedad todo el tiempo.


El miedo excesivo puede ser malo para ti conoce como 2
Puedes superar el miedo con consejos fáciles. Imagen cortesía: Shutterstock

Consejos para superar el miedo

1. Enfrenta tu miedo

Enfrentar tu miedo es la única forma de superarlo, sugiere la experta. Evitar tus preocupaciones no te ayuda a seguir adelante; solo te pone nervioso. Sin embargo, sea amable consigo mismo y solo actúe de maneras que le parezcan seguras. Si te das cuenta de que tu ansiedad está aumentando, haz una pausa y busca algo relajante o reconfortante para ver o hacer. Puede intentar explorar su miedo una vez más, tomando descansos según sea necesario, si luego se siente seguro.

2. Toma la ayuda de un terapeuta

Es importante tener en cuenta que los terapeutas pueden ser muy útiles para ayudarlo a trabajar con técnicas de evitación si le resulta difícil lidiar con el miedo excesivo por su cuenta. Es muy importante comprometerse con un terapeuta si ha pasado por un trauma (cómo tratar con un paciente traumatizado) para establecer un entorno seguro donde pueda enfrentar su miedo.

3. Practicar estrategias para la meditación de atención plena

Puedes practicar estrategias para la meditación de atención plena si tu miedo es más manejable. Todo lo que tienes que hacer es tomar asiento en silencio y concentrarte en el ahora. Reconoce el pavor o el miedo a medida que se manifiesta. Intenta ser curioso y toma nota del miedo. Observa cómo te hace sentir físicamente y toma nota de cualquier pensamiento relacionado. En lugar de quedar atrapado en la narrativa o tratar de cambiarla, intente observarla tal como es. Y cuando lo necesite, deténgase y concéntrese en algo sin importancia, como su respiración o sus manos en su regazo.

Entonces, ¡no cedas ante tu miedo y pierdas el control de tu vida!


El miedo excesivo puede ser malo para ti, conoce cómo

El miedo provoca una poderosa respuesta física en el cuerpo.Señales de que tienes demasiado miedoIndicadores físicos a tener en cuenta:¿Por qué algunas pe

siasalud

es

https://cdnimages.juegosboom.com/yoelijounavidasana.es/1220/dbmicrodb1-siasalud-el-miedo-excesivo-puede-ser-malo-para-ti-4850-0.jpg

2023-02-24

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20